No te contactará para:
Solicitarte claves de acceso, contraseñas, tokens, NIP, números de tarjetas de crédito o débito, CVV, CVC, CVC2.
Utilizamos cookies propias y de terceros para brindarle una mejor experiencia en línea. Algunas de las cookies que utilizamos identifican sus hábitos de navegación, lo que nos permite ofrecer una mejor funcionalidad y personalización. Si Usted continúa navegando, consideramos que acepta el uso de dichas cookies. Para más información consulta nuestra Política de Cookies.
Volkswagen Financial Services te ofrece recomendaciones contra el fraude y robo de identidad. Estos pueden ocurrir vía telefónica, a través de mensajes de texto, correo electrónico o por enlaces fraudulentos.
Los correos oficiales de donde podrás recibir una notificación por parte de Volkswagen Financial Services son:
Empresa | Correo |
---|---|
Audi Financial Services | audifinancialservices_info@crmvwfs.mx |
CUPRA Financial Services | cupra_info@crmvwfs.mx |
Ducati Financial Services | ducatifinancialservices_info@crmvwfs.mx |
MAN Financial Services | manfinancialservices_info@crmvwfs.mx |
Porsche Servicios Financieros | porscheserviciosfinancieros_info@crmvwfs.mx |
SEAT Financial Services | seatfinancialservices_info@crmvwfs.mx |
Volkswagen Financial Services | volkswagenfinancialservices_info@crmvwfs.mx |
Solicitarte claves de acceso, contraseñas, tokens, NIP, números de tarjetas de crédito o débito, CVV, CVC, CVC2.
Ten presente que no se ofrecen, tramitan o venden tarjetas bancarias de ningún tipo.
Valida la identidad de la persona o empresa antes de que compartas tu información.
En caso de querer conocer que Datos Personales recaba VWFS puedes consultar NUESTRO AVISO DE PRIVACIDAD
Llamadas con mensajes pregrabados que simulan ser VWFS para obtener tus datos personales.
El delincuente “enmascara” o “disfraza” su número para que aparezca el nombre de la financiera en el identificador, para así poder solicitarte tus datos personales.
Mensaje de texto que simula ser de parte de VWFS y te alerta de alguna anomalía en tu contrato. Te indica que te comuniques a un número de teléfono; la operadora te pide ingresar datos con el fin de “autenticarte”. Al proporcionar el último dato, la llamada se corta.
Correo electrónico que incluye un enlace que te lleva a una página similar a la de la empresa que dice ser. Introduces tus datos y el estafador logra obtenerlos.
Eres redirigido al sitio fraudulento al intentar acceder a un sitio legítimo. Esto es posible gracias a la modificación de la información proporcionada por los servidores de servicios de nombres de Internet o DNS.
Si recibes correos electrónicos que contienen vínculos o enlaces, revisa que el remitente forme parte de nuestros medios oficiales antes de acceder al enlace.
Pequeñas acciones pueden evitar grandes riesgos. Sigue estos consejos prácticos para mantener segura tu información personal y financiera en tu rutina diaria:
¡Recuerda! Eres es la clave para proteger tu información.