Skip to main content Skip to footer
Nuestro archivo de boletines de prensa está disponible a solicitud. En caso de requerir alguno de ellos, por favor enviar un correo al contacto de prensa mencionado abajo y con gusto atenderemos su requerimiento.

Culminan micropempresas programa de capacitación de VWFS y la IBERO Puebla

·       El programa es una iniciativa de VWFS y el Nodo de Innovación Empresarial de la IBERO Puebla.

·       La edición 2025 del Programa de Acompañamiento a Microempresarios se dirigió a emprendedores que van desde la industria de alimentos hasta la de manufactura.

·       54 microemprendimientos locales recibieron asesoría financiera, mercadotécnica y legal, entre otras áreas

Puebla, Puebla, 29 de septiembre de 2025.

Este mes se celebró el fin de la edición 2025 del Programa de Acompañamiento a Microempresarios, una iniciativa conjunta entre Volkswagen Financial Services México (VWFS) y el Nodo de Innovación Empresarial del Instituto de Diseño y de Innovación Tecnológica (IDIT) de la IBERO Puebla.

En la ceremonia de clausura estuvieron presentes el Dr. Alejandro Guevara Sanginés, rector de la IBERO Puebla y el Lic. Rubén Carvajal Sánchez, miembro del Comité de ESG y Responsabilidad Social.

“Para VWFS resulta muy gratificante cumplir con sus objetivos de responsabilidad impulsando a los emprendedores de la región. Cada uno de estos negocios tiene el potencial de generar empleos e impulsar el desarrollo económico en Puebla. Esperamos con este programa crear empresas sanas, enfocadas en crecer y beneficiar a sus socios, clientes, empleados y a la comunidad en general”, dijo Carvajal Sánchez, de VWFS.

Esta alianza estratégica nace del compromiso por generar una economía más justa, inclusiva y con oportunidades reales de desarrollo para pequeños y medianos emprendimientos.

El titular de la Rectoría de la Universidad afirmó “las y los participantes de este proyecto ayudan a la IBERO Puebla a cumplir con su misión. Parte de la cual es formar hombres y mujeres que sean los mejores para el mundo. Gracias a su iniciativa empresarial y capacitación, se están mejorando a sí mismos y a sus emprendimientos, además de beneficiar a quienes los rodean”.

Este año participaron 54 emprendimientos, que luego de un proceso de asesoría en finanzas, tecnología, legales y mercadotecnia, entre otras disciplinas, hoy avanzan hacia un modelo de negocio sostenible y competitivo. De estos emprendimientos, 46 son encabezados por mujeres y 13 de ellos son liderados por adultos mayores de 50 años. Cada uno de estos proyectos representa una historia particular: Mujeres que reactivan su economía familiar, personas mayores que apuestan por una idea de negocio o bien personas que transforman su talento en oportunidades productivas.

A través de asesorías especializadas, trabajo interdisciplinario, pruebas técnicas y seguimiento personalizado, el Programa de Acompañamiento a Microempresarios busca que cada emprendimiento pueda:

·       Mejorar sus procesos y productos.

·       Generar una identidad de marca coherente.

·       Cumplir con normativas y buenas prácticas.

·       Alcanzar nuevos canales de comercialización.

El proceso ha sido posible gracias al trabajo coordinado de especialistas en diseño, tecnología, ingeniería alimentaria, mercadotecnia y gestión empresarial del Nodo de Innovación Empresarial y al apoyo de VWFS México.

Surgido en 2021 como una respuesta a los retos económicos, laborales y sociales derivados de la pandemia de Covid-19, el Programa de Acompañamiento a Microempresarios había beneficiado hasta 2024 a 158 emprendimientos regionales en total.

Información para editores:

Sobre Volkswagen Financial Services Overseas AG

Volkswagen Financial Services Overseas AG es una subsidiaria de propiedad total de Volkswagen AG y, como parte de Volkswagen Group Mobility, gestiona el negocio de servicios financieros fuera de Europa, con la excepción de las actividades de servicios financieros en EE. UU. y Canadá. Volkswagen Financial Services Overseas es un socio de cooperación cercano de las marcas del Grupo Volkswagen y las apoya en las ventas de vehículos, la retención de clientes y el desarrollo de nuevos mercados. El portafolio de productos de sus respectivas empresas nacionales en todo el mundo abarca desde leasing y financiamiento de vehículos, seguros y productos de mantenimiento hasta soluciones de movilidad integrales. Para más información visita: www.vwfs-overseas.com

 

Volkswagen Financial Services en México es una subsidiaria propiedad de Volkswagen Financial Services Overseas AG que incluye a las entidades Volkswagen Leasing, S.A. de C.V., Volkswagen Bank, Institución de Banca Múltiple S.A. y Volkswagen Servicios, S.A. de C.V. Volkswagen Financial Services en México tiene 365 empleados. Provee productos de financiamiento, arrendamiento, seguros y otras soluciones de movilidad para concesionarios y clientes finales de las marcas Volkswagen, SEAT, Audi, Ducati, Porsche, MAN y Volkswagen Vehículos Comerciales. En 2024, Volkswagen Financial Services colocó un total de 349,045 nuevos contratos (al 31/12/2024).

 

Contactos para prensa:

Volkswagen Financial Services México

Marisol Hernández

E-mail: marisol.hernandez@vwfs.com  

https://www.vwfs.mx

Diálogo Corporativo

Lilian Ayala

noticiasvwfs@dialogocorporativo.com

C: 282 126 8779