Utilizamos cookies propias y de terceros para brindarle una mejor experiencia en línea. Algunas de las cookies que utilizamos identifican sus hábitos de navegación, lo que nos permite ofrecer una mejor funcionalidad y personalización. Si Usted continúa navegando, consideramos que acepta el uso de dichas cookies. Para más información consulta nuestra Política de Cookies.
Descubre respuestas a las principales dudas que recibimos
Elige el tema que deseas explorar:
¿Qué tipo de Seguros para auto puedo contratar?
Contamos con 3 tipos de paquetes de coberturas: Limitada, Amplia y Premium. Cada una está diseñada para ofrecer el nivel de protección que necesitas para tu auto.
¿Puedo modificar cada cobertura de mi póliza?
Nuestras paquetes están conformados por coberturas fijas por lo que no es posible incrementar o eliminarlas de manera individual.
¿Qué cubre cada uno de los paquetes de cobertura?
| Cobertura | Limitada | Amplia | Premium |
|---|---|---|---|
| Retorno a Concesionarios | No disponible | Cubierto hasta por 5 años. | Cubierto hasta por 5 años. |
| Responsabilidad Civil por Daños a Terceros LUC (bienes y personas) | Cubierto hasta por $3,000,000 MXN | Cubierto hasta por $1,500,000 MXN | Cubierto hasta por $3,000,000 MXN |
| Daños Materiales | No cubierto | Cubierto con 10% de deducible a valor comercial | Cubierto con 3% de deducible a valor comercial |
| Robo o pérdida total | No cubierto | Cubierto con 10% de deducible a valor comercial | Cubierto con 10% de deducible a valor comercial |
| Gastos Médicos | Cubierto hasta por $250,000 MXN | Cubierto hasta por $250,000 MXN | Cubierto hasta por $250,000 MXN |
| Servicios de Asistencia y Defensa Legal | Incluido | Incluido | Incluido |
¿Cuál es la principal diferencia entre los distintos paquetes?
La cobertura Limitada ofrece una protección a terceros que es obligatoria en México para circular en carreteras y tramos federales. No incluye una protección contra daños materiales a tu vehículo o por pérdida o robo total. Las coberturas Amplia y Premium incluyen la protección contra daños materiales, pérdida y robo total por medio del pago de un deducible. Además, garantizamos las reparaciones de tu auto se realizarán en concesionarios del Grupo Volkswagen. La única diferencia entre estos últimos dos paquetes es que la Amplia se paga un 10% de deducible en daños materiales mientras que la Premium solo se paga 3%.
¿Qué es el Retorno a Concesionarios?
En caso de un siniestro garantizamos que tu auto será reparado con piezas originales y mano de obra calificada en un concesionario del Grupo Volkswagen. En ocasiones, otras aseguradoras realizarán la reparación en talleres no autorizados por la marca de tu auto. Esto puede ocasionar que tu auto pierda garantía de fábrica o que no se lleve a cabo una reparación adecuada con una posible falla o avería a futuro.
¿Qué es el valor comercial?
Es el valor monetario que se le da a tu auto en un momento específico, generalmente, durante un siniestro. Este se obtiene a través de la Guía EBC (Libro azul) y definirá el valor del auto después de la depreciación por uso y de acuerdo a su estado físico y mecánico.
¿La póliza incluye la Cobertura de Responsabilidad Civil por Daños a Terceros en Tramos Federales?
Sí, todos nuestros paquetes incluyen esta cobertura.
¿Cómo puedo contratar mi seguro?
Es muy sencillo, nuestro portal te irá guiando paso por paso. Primero deberás darnos la información de tu vehículo, lugar donde será conducido y algunos datos del conductor. Te mostraremos los distintos paquetes de coberturas que tenemos con cada compañía. Una vez que hayas elegido continuaras con los datos de emisión. Necesitaremos más datos de tu vehículo y de quien lo conduzca. Para finalizar pediremos que realices el pago de la póliza.
Si no he tomado una decisión ¿puedo continuar posteriormente?
Contamos con la posibilidad de guardar tu cotización por 30 días. Podrás salir y regresar a terminar el proceso durante este tiempo, únicamente guarda el folio de cotización para que puedas regresar posteriormente.
¿Cómo se realiza el cobro de la póliza?
Contamos con un proceso de cobro distinto para cada compañía de seguros.
- Para HDI y ABA Auto Seguro by CHUBB tu pago será procesado con tarjeta de crédito a través del portal de pagos de cada compañía.
- Para Quálitas generaremos una referencia bancaria para que puedas realizar el pago vía transferencia bancaria.
¿Cuántos días tengo para realizar el pago?
El cobro de tu póliza se realiza de manera inmediata con tarjeta de crédito, en caso de que sea por transferencia bancaria contarás con 24 horas para realizarla. En caso de que tu pago no se confirme tu póliza se cancelará.
¿Cómo obtengo la factura de mi póliza?
La factura será enviada directamente por la aseguradora en los siguientes 5 días hábiles de haber completado tu pago.
¿Es posible emitir una factura con datos distintos los que se utilizaron para la póliza?
La dirección y RFC que utilices al momento de cotizar tu seguro serán los que se utilicen para la facturación. No es posible hacer el cambio posteriormente.
Deseo cancelar mi póliza.
Para cancelar tu póliza ponte en contacto con nosotros al 800 001 8945 donde con gusto atenderemos tu solicitud.
¿Cuál es el tiempo que tarda la cancelación de mi póliza?
72 horas a partir de la solicitud.
¿Cómo puedo solicitar la Prima no Devengada por la cancelación de mi póliza?
Una vez que solicites la cancelación, el ejecutivo te informará el monto aproximado a devolver de la prima no devengada. Para solicitarla deberás enviar la documentación que te soliciten.
¿Cuáles son los requisitos para el proceso de reembolso de primas no devengadas?
El ejecutivo te solicitará que envíes por correo electrónico lo siguiente
- Clabe interbancaria
- Comprobante de domicilio
- Copia de identificación oficial
- Carta de aceptación para el depósito de las primas no devengadas
- Carta donde se explique el motivo de la cancelación.
¿Cuánto tiempo tarda el reembolso de las primas no devengadas?
El reembolso tarda 5 días hábiles a partir de haber recibido los documentos.
¿Qué hacer en caso de un siniestro?
- En caso de ser necesario llama directamente a los servicios de emergencias al 911.
- Llama a tu aseguradora, podrás encontrar el número en la carátula de tu póliza.
- No admitas responsabilidad alguna ni hagas ofertas de pago. Cede la atención del accidente al ajustador.
- De ser posible, toma fotografías del siniestro.
- Si no obstruyes la circulación, no te muevas del lugar del accidente hasta que el ajustador haya tomado conocimiento del mismo.
- En caso de obstruir circulación, solicita instrucciones a la aseguradora al momento de reportar tu siniestro, antes de mover tu auto.
- Si el tercero se retira del lugar de los hechos o no cuenta con seguro, anota los datos del mismo (color del auto, modelo, placas).
- El ajustador es un asesor. Recuerda que, en un siniestro, la autoridad es quien determina al responsable.
¿Qué hacer en caso de daños a tu vehículo, daños a terceros o lesiones a ocupantes?
- En caso de haber lesionados, llama a los servicios de emergencia de tu ciudad.
- Comunícate al teléfono de la aseguradora y reporta tu siniestro teniendo la siguiente información:
- Personas implicadas (conductor/reportante).
- Nombre del asegurado, número de póliza y número de serie del vehículo.
- Datos de los vehículos implicados: marca, color, placas, tarjeta de circulación, licencia (licencia vigente y conforme al uso de la unidad).
- Lugar donde ocurrió el accidente (calle, colonia, entre qué calles, ciudad y estado).
- Detalles sobre el accidente.
- Una vez reportado el siniestro, espera el arribo del ajustador para que genere el reporte del siniestro correspondiente.
- En caso de que tu vehículo requiera reparación, el ajustador te brindará un documento de admisión para ingresarlo a reparación en la concesionaria de tu elección del Grupo Volkswagen
¿Qué hacer en caso de robo?
- Comunícate al 911 para generar un número de pre denuncia e informa:
- Datos del vehículo (marca, color, placas, etc.).
- Detalle de los hechos (dirección del robo).
- Las autoridades pedirán que sea levantada una declaración presencial en sus instalaciones.
- Comunícate al teléfono de la aseguradora y reporta el robo del vehículo, teniendo la siguiente información:
- Número de póliza.
- Datos del vehículo (marca, color, placas, etc.).
- Lugar donde ocurrió el siniestro (calle, número, colonia, entre qué calles).
- Número de aviso o reporte levantado ante las autoridades.
¿Cómo lleno la declaración del siniestro?
El ajustador te pedirá que describas el siniestro en una declaración. Llénala de forma clara y concisa. Por ningún motivo cambies al conductor o falsees tu declaración, ya que esto puede ocasionar la anulación de la reclamación ante la compañía aseguradora.